
¿Por qué el Brasil vs. Colombia es un partido imperdible?
El choque entre Brasil y Colombia no es solo un partido más; es un enfrentamiento que reúne talento, pasión y una rivalidad que trasciende fronteras. ¿Sabías que Brasil ha ganado el 46% de sus duelos históricos contra Colombia, pero los cafeteros han sorprendido en más de una ocasión? Ya sea en Eliminatorias, Copa América o amistosos, este clásico sudamericano siempre deja momentos inolvidables. En este artículo, te traemos todo lo que necesitas saber: desde los horarios en diferentes países hasta las alineaciones probables y datos que enriquecerán tu experiencia como hincha. ¡Sigue leyendo y prepárate para el espectáculo!
¿A qué hora juega Brasil vs Colombia? Horarios por país
Uno de los mayores dolores de cabeza para los fanáticos es ajustar el reloj al horario del partido. Dependiendo de dónde te encuentres, aquí tienes los horarios más comunes para el Brasil vs. Colombia, basados en el huso horario habitual de Brasília (UTC-3), sede frecuente de la Selección Brasileña:
- Brasil (Brasília): 21:45
- Colombia: 19:45
- Argentina, Uruguay: 21:45
- México: 18:45
- España: 01:45 (del día siguiente)
- Estados Unidos (ET): 19:45
Podrá ser visto en vivo desde Colombia por la señal web del Canal Caracol y la app Ditu.
Posibles alineaciones: ¿Quiénes jugarán en Brasil vs Colombia?
Brasil: La fuerza de los pentacampeones
Brasil, bajo la dirección de técnicos como Dorival Júnior, suele apostar por una mezcla de experiencia y juventud. Basado en convocatorias recientes y rendimiento en clubes, esta podría ser su alineación titular:
- Alisson (Liverpool) – El arquero titular indiscutible.
- Danilo (Juventus) – Lateral derecho con solidez defensiva.
- Marquinhos (PSG) – Líder en la zaga.
- Gabriel Magalhães (Arsenal) – Firmeza en el centro.
- Guilherme Arana (Atlético Mineiro) – Opción en el lateral izquierdo.
- Bruno Guimarães (Newcastle) – Motor en el mediocampo.
- Gerson (Flamengo) – Creatividad y dinámica.
- Raphinha (Barcelona) – Desborde por la derecha.
- Rodrygo (Real Madrid) – Versatilidad en ataque.
- Vinicius Jr. (Real Madrid) – La estrella en ascenso.
- João Pedro (Brighton) – Goleador en punta.
Colombia: El talento cafetero
Colombia, con figuras como Luis Díaz y James Rodríguez, busca imponer su estilo rápido y técnico. Una alineación probable sería:
- Camilo Vargas (Atlas) – Seguridad bajo los palos.
- Daniel Muñoz (Crystal Palace) – Lateral ofensivo.
- Davinson Sánchez (Galatasaray) – Muro defensivo.
- Jhon Lucumí (Bologna) – Complemento en la zaga.
- Johan Mojica (Mallorca) – Velocidad por la izquierda.
- Jefferson Lerma (Crystal Palace) – Equilibrio en el medio.
- Richard Ríos (Palmeiras) – Energía y recuperación.
- Jhon Arias (Fluminense) – Creatividad en ataque.
- James Rodríguez (Rayo Vallecano) – El cerebro del equipo.
- Jhon Córdoba (Krasnodar) – Poderío físico en la delantera.
- Luis Díaz (Liverpool) – Desequilibrio total.
Nota: Las alineaciones pueden variar según lesiones, suspensiones o decisiones tácticas. Consulta las convocatorias oficiales antes del partido.
Datos clave del Brasil vs. Colombia: Historia y estadísticas
¿Te has preguntado cómo han sido los enfrentamientos entre estas dos potencias? Aquí tienes algunos datos que dan contexto a este clásico:
- Historial: Según la FIFA, Brasil y Colombia se han enfrentado 35 veces hasta 2023, con 20 victorias para Brasil, 5 para Colombia y 10 empates.
- Goleadores históricos: Neymar lidera con 8 goles contra Colombia, mientras que Falcao suma 3 para los cafeteros.
- Partido memorable: En las Eliminatorias 2023, Colombia venció 2-1 a Brasil en Barranquilla, con un doblete de Luis Díaz que dio la vuelta al mundo.
- Racha actual: Colombia mantuvo una racha invicta de 26 partidos entre 2022 y 2024, incluyendo duelos ante Brasil, según datos de Sofascore.
Estos números muestran que, aunque Brasil tiene ventaja histórica, Colombia ha sabido dar pelea en los últimos años.
¿Qué esperar del Brasil vs. Colombia? Claves del partido
- Duelo de estrellas: Vinicius Jr. vs. Luis Díaz. Ambos extremos son letales en el uno contra uno y podrían definir el partido.
- Batalla en el medio: Bruno Guimarães y Jefferson Lerma lucharán por el control del balón.
- Estrategia defensiva: Brasil apostará por su solidez atrás, mientras Colombia buscará contragolpes rápidos.
Un ejemplo reciente: en la Copa América 2024, ambos empataron 1-1, con goles de Raphinha y Daniel Muñoz, mostrando lo parejo que puede ser este enfrentamiento.
Descubre más desde chatytvgratis.NET
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.