Trump exonera celulares y computadoras de los aranceles: ¿Qué significa para Colombia?

Trump exonera celulares y computadoras de los aranceles en 2025

En una decisión que sorprende al mundo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un giro inesperado en su política comercial. Anunció en las últimas horas la exención de aranceles recíprocos para teléfonos inteligentes, computadoras y microchips, una medida que incluye importaciones desde China. Pero, ¿qué implica esto para los consumidores colombianos y la economía global? Aquí te lo explicamos todo, desde el impacto en los precios hasta las reacciones internacionales.

El anuncio que sacudió el mercado tecnológico

El 12 de abril de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) publicó un boletín que detallaba las exenciones arancelarias ordenadas por Trump. Estos productos, esenciales en nuestra vida diaria, quedan libres de dos tipos de gravámenes: el arancel del 145% aplicado a China y el 10% base para casi todos los demás países. Según la CBP, la medida aplica a productos que hayan salido de almacenes a partir del 5 de abril, lo que asegura un alivio inmediato para las cadenas de suministro. Esta noticia llega tras semanas de tensión comercial, donde empresas como Apple perdieron más de $640,000 millones en valor de mercado desde el anuncio inicial de aranceles el 2 de abril.

¿Por qué Trump exonera celulares y computadoras?

Trump anuncia exención de aranceles a celulares y computadoras

La decisión de eximir estos productos no es casual. Como señaló el analista Dan Ives de Wedbush Securities, «las grandes tecnológicas estadounidenses no tienen otra opción, ya que la cadena de suministro se encuentra esencialmente en Asia». Aproximadamente el 90% de los iPhones de Apple se ensamblan en China, y compañías como Samsung y TSMC dependen de la región para producir microchips y componentes clave. Si estos productos enfrentaran aranceles, los precios de los celulares y laptops se dispararían, afectando directamente a los consumidores, incluidos los colombianos que ya lidian con costos elevados por importaciones. En este contexto, el presidente de los Estados Unidos ha anunciado en las últimas horas que exime de los aranceles recíprocos a los teléfonos inteligentes, computadoras y microchips, buscando estabilizar el mercado.

Impacto en los consumidores colombianos

Consumidores colombianos compran celulares tras exención de aranceles
En Colombia, los consumidores esperan que los precios de la tecnología se mantengan accesibles.

Para los colombianos, esta exención puede ser una buena noticia. Los celulares y computadores son productos de alta demanda, y un aumento en los aranceles habría encarecido aún más dispositivos como iPhones, laptops Dell o chips que potencian desde consolas hasta carros eléctricos. Sin embargo, expertos advierten que los beneficios no serán inmediatos. «Los precios en Colombia dependen de muchos factores, como el dólar y los costos logísticos», explica Juan Pérez, economista de la Universidad de los Andes. Aun así, mantener estos productos libres de aranceles evita un golpe directo al bolsillo de los consumidores y preserva la competitividad de las marcas en el mercado local.

Empresas tecnológicas: Un respiro para gigantes como Apple y Samsung

Línea de producción de microchips exentos de aranceles por Trump
Empresas como TSMC se benefician de la exención, asegurando el suministro de chips.

Las exenciones arancelarias representan un salvavidas para empresas tecnológicas. Apple, que fabrica el 80% de sus iPads en China, y Samsung, líder en smartphones, podrán mantener sus costos de producción sin trasladar incrementos a los compradores. Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, también se beneficia, ya que las máquinas para producir semiconductores están incluidas en la exención. Esta decisión se está tomando como una pérdida en la batalla de Trump contra el gobierno de China, según analistas, ya que EE. UU. no tiene la capacidad de producir estos componentes a gran escala en su territorio.

La guerra comercial con China: ¿Un paso atrás?

La exención llega en un momento crítico de la guerra comercial entre EE. UU. y China. Tras imponer un arancel del 145% a productos chinos, Trump enfrentó represalias de Pekín, que subió sus propios aranceles al 125%. El Ministerio chino de Comercio calificó la política de Trump como «unilateralismo coercitivo», y el presidente Xi Jinping afirmó que «China siempre ha dependido de sí misma». En este tire y afloje, la decisión de eximir la electrónica sugiere un retroceso táctico. Como se comentó en las últimas horas, esta decisión se está tomando como una pérdida en la batalla de Trump contra el gobierno de China, reflejando la dificultad de presionar a Pekín sin dañar la economía estadounidense y global.

¿Qué sigue para el comercio global?

Aunque Trump ha pospuesto los aranceles recíprocos por 90 días para negociar con otros países, la tensión con China persiste. La Unión Europea, por su parte, celebró la pausa como «un paso hacia la estabilidad global», según Ursula von der Leyen. Para Colombia, que depende de importaciones tecnológicas, esta exención podría traducirse en precios más estables, pero el panorama sigue incierto. ¿Logrará Trump equilibrar su agenda de «América primero» con las necesidades de un mercado global interconectado? Solo el tiempo lo dirá.

Conclusión: Una oportunidad con interrogantes

En una decisión que sorprende al mundo, Trump ha dado un respiro al sector tecnológico al eximir celulares, computadoras y microchips de los aranceles recíprocos. Para los colombianos, esto significa la posibilidad de evitar alzas drásticas en los precios de sus dispositivos favoritos. Sin embargo, esta decisión se está tomando como una pérdida en la batalla de Trump contra el gobierno de China, lo que plantea preguntas sobre el futuro de la guerra comercial. Mientras tanto, empresas como Apple y Samsung celebran, y los consumidores esperan que los beneficios lleguen pronto a sus bolsillos.


Descubre más desde chatytvgratis.NET

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde chatytvgratis.NET

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo