Cómo clasificarán las selecciones al Mundial 2026: Formato y detalles

Cómo clasificarán las selecciones al Mundial 2026: Formato y detalles

Un Mundial histórico en el horizonte

El Mundial 2026 no será uno más. Por primera vez, 48 selecciones competirán en un torneo organizado por tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Pero, ¿Cómo llegarán esos equipos a la gran cita? Con un formato ampliado y eliminatorias más competitivas que nunca, el camino a la Copa del Mundo está lleno de emociones y desafíos. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el proceso clasificatorio: desde las plazas por confederación hasta los detalles que definirán a los participantes. ¿Listo para entenderlo todo?


¿Cuántas plazas hay para el Mundial 2026?

La FIFA ha diseñado un torneo más inclusivo. De las 48 plazas disponibles, la distribución por confederación es clara y responde a la expansión del torneo:

  • UEFA (Europa): 16 plazas directas.
  • CAF (África): 9 plazas directas + 1 en repechaje.
  • AFC (Asia): 8 plazas directas + 1 en repechaje.
  • CONMEBOL (Sudamérica): 6 plazas directas + 1 en repechaje.
  • CONCACAF (Norte, Centroamérica y Caribe): 6 plazas directas (3 para anfitriones) + 2 en repechaje.
  • OFC (Oceanía): 1 plaza directa + 1 en repechaje.

Este reparto asegura mayor representación global, pero también intensifica la competencia. Según la FIFA, el objetivo es dar oportunidades a regiones históricamente subrepresentadas, como África y Asia.


¿Cómo funciona el formato de clasificación por confederación?

Cada confederación tiene su propio sistema para definir a sus clasificados. Aquí te lo explicamos paso a paso.

UEFA: Más equipos, más emoción

Con 55 selecciones compitiendo por 16 plazas, Europa es un campo de batalla. El proceso incluye:

  1. Fase de grupos: 10 grupos de 5 o 6 equipos. Los ganadores clasifican directo.
  2. Repechaje: Los 10 subcampeones y los 2 mejores de la Liga de Naciones disputan 6 plazas en playoffs.

Ejemplo: Italia, campeona de la Euro 2020, tuvo que pelear el repechaje para 2022 tras un mal cierre de grupo. ¿Repetirá la hazaña en 2026?

CONMEBOL: Todos contra todos

Sudamérica mantiene su formato clásico: una liga de 10 equipos donde los 6 primeros clasifican directo y el séptimo va al repechaje. Con Brasil, Argentina y Colombia como favoritos, cada punto cuenta.

CAF: África busca protagonismo

África estrena un sistema ampliado:

  • Fase de grupos: 54 equipos en 9 grupos de 6. Solo los ganadores avanzan.
  • Playoffs: Los 4 mejores primeros se enfrentan en duelos eliminatorios por las plazas extra.

CONCACAF: Anfitriones y aspirantes

Con Estados Unidos, México y Canadá ya clasificados, las 3 plazas restantes y las 2 de repechaje se definen en un hexagonal final con los mejores de la región.

infografia del formato de eliminatorias mundial 2026
Infografía del formato de eliminatorias al Mundial 2026

¿Qué papel juega el repechaje intercontinental?

El repechaje intercontinental es la última esperanza para 6 selecciones. En 2026, se disputarán 2 plazas extra en un mini torneo con:

  • 1 equipo de AFC.
  • 1 de CAF.
  • 1 de CONMEBOL.
  • 1 de OFC.
  • 2 de CONCACAF.

En 2022, Perú cayó ante Australia en penales. ¿Quién sorprenderá esta vez? Este formato garantiza partidos vibrantes y finales inesperados.


Claves para entender las eliminatorias del Mundial 2026

Para que no te pierdas ningún detalle, aquí van las claves esenciales:

  • Duración: Las eliminatorias comenzaron en 2023 y terminarán en 2026, con fechas FIFA ajustadas.
  • Ranking FIFA: Define cabezas de serie y afecta el sorteo de grupos.
  • Expansión: Más plazas no significa menos calidad; la competencia sube con nuevas potencias emergentes.

Consejos para seguir las eliminatorias como experto

¿Quieres vivir el proceso al máximo? Sigue estos pasos:

  1. Revisa el calendario FIFA: Las fechas clave están en fifa.com.
  2. Analiza el ranking: Equipos como Nigeria o Japón podrían dar sorpresas.
  3. No te pierdas el repechaje: Es el momento de los milagros futbolísticos.

El camino al Mundial 2026 ya está en marcha

Brasil vs Argentina Eliminatorias al Mundial 2026 FIFA
Brasil vs Argentina en partido clasificatorio para el mundial de futbol 2026

El Mundial 2026 será un espectáculo sin precedentes , y las eliminatorias son el primer capítulo de esta historia. Con 48 equipos en juego, cada confederación aporta su dosis de drama y talento. Desde los gigantes europeos hasta los debutantes de Oceanía, el proceso clasificatorio es una montaña rusa de emociones. ¿Qué selección te sorprenderá? Comparte tu pronóstico en los comentarios.


Descubre más desde chatytvgratis.NET

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde chatytvgratis.NET

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo