
Washington, 24 de febrero de 2025 – Si hay una imagen que define el panorama político y económico de Estados Unidos este año, es la de Elon Musk y Donald Trump juntos. Ya sea en la Oficina Oval, en eventos como el CPAC o en titulares diarios, el multimillonario fundador de Tesla y el presidente estadounidense parecen inseparables. Pero, ¿por qué Elon Musk está siempre con Donald Trump? La respuesta va más allá de una simple amistad: es una mezcla de intereses económicos, ideología compartida y una apuesta por transformar el país.
En tan solo un mes desde que Trump asumió su segundo mandato, Musk ha consolidado su influencia como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa que promete recortar miles de millones en gasto público. Esta alianza no solo ha generado titulares, sino también preguntas: ¿qué motiva esta relación tan estrecha?
Una Alianza Forjada en el Dinero y el Poder
Elon Musk no es un novato en la política. En 2024, invirtió más de 290 millones de dólares para apoyar la campaña de Trump y otros republicanos, según reportes de la Comisión Electoral Federal. Este respaldo financiero no fue casualidad. Musk, el hombre más rico del mundo con una fortuna que supera los 421 mil millones de dólares en 2025, ve en Trump una oportunidad para moldear el futuro económico de EE.UU. a su favor.
“Trump me llamó y dijo: ‘Elon, están intentando separarnos’. Le dije: ‘No lo lograrán’”, reveló Musk en una entrevista reciente con Sean Hannity, programada para emitirse este martes. Este comentario refleja una unión que trasciende lo superficial. Para Musk, Trump no es solo un aliado político, sino un vehículo para impulsar políticas que beneficien a sus empresas, como Tesla y SpaceX.

Desde la desregulación de industrias clave hasta recortes fiscales masivos, las prioridades de Trump coinciden con los intereses de Musk. Por ejemplo, el plan de DOGE, que busca reducir el tamaño del gobierno federal, podría liberar recursos para contratos multimillonarios con empresas de Musk, como los 613 mil millones en valor que sus compañías han ganado desde las elecciones de 2024, según Fortune.
Una Visión Compartida: Menos Gobierno, Más Control
Más allá del dinero, Musk y Trump comparten una filosofía: el rechazo a la burocracia. En su primer mes de mandato, Trump ha respaldado las demandas de Musk de que los 2.3 millones de empleados federales justifiquen su trabajo, una medida que ha desatado críticas y memes en redes sociales. “Hay mucho genio en ese correo”, dijo Trump el pasado lunes, refiriéndose a la polémica iniciativa de Musk que exige a los trabajadores detallar sus logros semanales o arriesgarse a perder sus empleos.
Esta cruzada por la “eficiencia” no solo alinea sus visiones, sino que también les da una narrativa poderosa: son los outsiders que desafían al establishment. Para Trump, es una extensión de su promesa de campaña de “drenar el pantano”. Para Musk, es una oportunidad de aplicar su estilo de gestión disruptivo —visto en Tesla y Twitter— al gobierno de EE.UU.
El Factor Personal: ¿Amigos o Aliados Estratégicos?
¿Son Musk y Trump amigos genuinos? Algunos dicen que sí. Otros, que es puro cálculo. En eventos como el CPAC de febrero, donde Musk apareció junto al presidente argentino Javier Milei con una motosierra en mano, la química entre ambos era evidente. Sin embargo, las tensiones no han faltado. Trump ha rechazado públicamente las burlas de que Musk es el “verdadero poder” detrás de su administración, una narrativa que medios como Al Jazeera han destacado.
“Él no me controla, yo no lo controlo. Trabajamos juntos”, afirmó Trump en una conferencia reciente. Sin embargo, la percepción pública es otra. Una encuesta de Fortune del 21 de febrero mostró que el 54% de los estadounidenses ven el rol de Musk en el gobierno como algo negativo, mientras que solo el 28% lo aprueba.
Controversias que Alimentan la Relación
La relación Musk-Trump no está exenta de polémicas. Desde el video falso de Trump besando los pies de Musk que apareció en monitores del Departamento de Vivienda (HUD) este 24 de febrero, hasta las críticas de figuras como Stephen King —quien llamó a Trump “un traidor amante de Putin” y a Musk “doble dipshit” en X—, su alianza genera tanto apoyo como rechazo.
Aun así, estas controversias parecen fortalecer su vínculo. “Los medios de desinformación quieren dividirnos, pero no lo lograrán”, dijo Musk en un tuit del 15 de febrero. Para ambos, ser el centro de la tormenta es parte del juego.
Monitors at the Department of Housing & Urban Development reportedly hacked to show AI video of Donald Trump sucking Elon Musk’s toes. pic.twitter.com/a0UlfiZ13F
— Pop Crave (@PopCrave) February 24, 2025
¿Qué Sigue para Musk y Trump?
A medida que 2025 avanza, la relación entre Elon Musk y Donald Trump promete seguir dando de qué hablar. Con Musk liderando DOGE y Trump en la Casa Blanca, su influencia conjunta podría redefinir el papel del gobierno y el sector privado en EE.UU. Pero también plantea preguntas: ¿hasta dónde llegará esta alianza? ¿Y qué significa para el ciudadano promedio?
Por ahora, una cosa es clara: Musk y Trump no solo están juntos, sino que están decididos a cambiar las reglas del juego. ¿Lo lograrán? Solo el tiempo lo dirá.
Descubre más desde chatytvgratis.NET
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.