Leito Oficial Deportado de EEUU a Venezuela: La Historia de un Tiktoker que Desató Polémica

Leito Oficial Deportado de EEUU a Venezuela
Leito Oficial dando las gracias a Papa Biden por lo subsidios / Llegando deportado a Venezuela

Un avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía la madrugada del 28 de marzo de 2025, trayendo consigo una figura que ha dado de qué hablar: Leonel Moreno, conocido como «Leito Oficial». Este influencer venezolano, famoso por sus controvertidos videos en TikTok, fue deportado desde Estados Unidos tras un año de detención por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sus publicaciones, donde incitaba a ocupar ilegalmente casas en EE.UU., lo convirtieron en un símbolo polarizante, tanto para sus seguidores como para quienes lo señalan de dañar la imagen de los migrantes venezolanos.

En este artículo exploraremos los detalles de la deportación de Leito Oficial, las reacciones en Venezuela y el impacto de sus acciones en la comunidad migrante. Desde su ingreso ilegal en 2022 hasta su regreso forzado, analizaremos las causas, consecuencias y el contexto político que rodea este caso que ha captado la atención internacional.

¿Quién es Leito Oficial? El ascenso de un influencer polémico

Leonel Moreno, un joven venezolano de 27 años, se dio a conocer en TikTok bajo el seudónimo «Leito Oficial». Con más de 500,000 seguidores en su mejor momento, sus videos mostraban un estilo de vida ostentoso y consejos cuestionables. En uno de sus clips más virales, afirmó: «He pensado invadir una casa en Estados Unidos porque me enteré que existe una ley que lo permite». Esta declaración, completamente falsa, desató indignación y lo puso en la mira de las autoridades migratorias.

Moreno ingresó ilegalmente a EE.UU. el 23 de abril de 2022, cruzando la frontera en Eagle Pass, Texas. Inicialmente, fue liberado bajo el programa «Alternatives to Detention» (ATD), pero al no presentarse a las citas obligatorias con ICE, fue declarado fugitivo. Su arresto ocurrió en marzo de 2024 en Columbus, Ohio, marcando el inicio de un proceso que culminó con su deportación.

Leito Oficial instando a invadir propiedades privadas desocupadas – YouTube

La deportación: Un vuelo cargado de tensiones

La deportación de Leito Oficial se concretó el 27 de marzo de 2025, cuando abordó un vuelo de Conviasa con otros 177 venezolanos repatriados desde EE.UU. Según Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, Moreno viajó bajo estrictas medidas de seguridad. «Mucha gente en el avión estaba disgustada con él por cómo su campaña afectó la percepción de los venezolanos», afirmó Cabello en una rueda de prensa.

El vuelo, que partió desde Texas con escala en Honduras, llegó a Maiquetía en la madrugada. Cámaras captaron a Moreno descendiendo con un buzo gris y un tapabocas rojo, aislado del resto de los pasajeros. Este retorno forma parte de un acuerdo entre EE.UU. y el gobierno de Nicolás Maduro, que desde febrero de 2025 ha recibido a 1,296 deportados en múltiples operativos.

Reacciones en Venezuela: Entre rechazo y bienvenida oficial

El regreso de Leito Oficial no pasó desapercibido. Mientras el gobierno venezolano organizó una recepción oficial liderada por Cabello, muchos migrantes deportados en el mismo vuelo expresaron su rechazo. «Con ese caballero, los venezolanos hemos sido señalados como delincuentes en el mundo», comentó un pasajero anónimo al medio VPItv.

Por su parte, Cabello deseó que Moreno y los demás repatriados «se recuperen espiritualmente y comiencen de nuevo». Sin embargo, la narrativa oficial chavista presentó el caso como una muestra de la «persecución» de EE.UU. contra los venezolanos, un discurso que contrasta con las críticas de la diáspora, que lo acusa de haber exacerbado los estereotipos negativos.

Arresto por parte de agentes del ICE a Leito Oficial – YouTube Telemundo

Contexto migratorio: Un caso en medio de una crisis

La deportación de Leito Oficial ocurre en un momento crítico para la migración venezolana. Según datos de la ONU, más de 7.7 millones de personas han abandonado el país en la última década debido a la crisis económica y política. EE.UU., uno de los principales destinos, ha intensificado sus políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump, quien asumió el poder en enero de 2025.

En lo que va del año, se han realizado múltiples vuelos de deportación, incluyendo uno desde Guantánamo en febrero con 177 venezolanos. Estas operaciones reflejan una postura más dura de Washington, que exige a Caracas aceptar a sus ciudadanos repatriados bajo amenaza de sanciones severas, según un comunicado del Departamento de Estado del 19 de marzo de 2025.

La llegada triunfal a Venezuela: ¿héroe o villano?

Cuando Leito pisó suelo venezolano, no llegó como un deportado cualquiera. Meridiano mostró imágenes de su recepción, y parecía más una bienvenida de estrella que de alguien expulsado por mal comportamiento. Maduro y su equipo lo presentaron como una víctima del “imperialismo yankee”, algo que no me sorprendió, pero sí me indignó.

Mientras él era aplaudido, muchos seguimos preguntándonos: ¿qué mensaje envía esto a los jóvenes? ¿Que está bien abusar de las oportunidades y luego volver como héroe?

Impacto en la comunidad migrante: Una figura divisiva

Para muchos venezolanos en el extranjero, Leito Oficial es un símbolo de vergüenza. «Gracias a él, todos estamos en el mismo saco», escribió un usuario en X, reflejando el sentimiento de quienes temen que sus acciones refuercen prejuicios. En contraste, algunos lo ven como una víctima de un sistema migratorio implacable.

Recuerdo una conversación con un amigo migrante en Miami el año pasado: «Tipos como él hacen que nos miren mal en los trabajos, aunque llevemos años aquí esforzándonos». Esta anécdota, aunque personal, resuena con las opiniones matizadas que dividen a la diáspora sobre el caso.


Descubre más desde chatytvgratis.NET

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Un comentario en «Leito Oficial Deportado de EEUU a Venezuela: La Historia de un Tiktoker que Desató Polémica»
  1. Reune todos los requisites para ir al
    CECOT, ojalá se le ocurra volver a entrar. En la próxima no da ni un brinco. Incitar a invadir propiedad privada es un acto de terrorismo. Si no habia fiscales con calzones antes del 2025, que no piece que ahora se saldrá con la suya. Dejó a los inmigrantes como delincuentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde chatytvgratis.NET

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo