
Ciudad de México, México – «Rata de dos patas» es una de las canciones más emblemáticas de la fallecida Paquita la del Barrio, conocida por su estilo directo y sus letras que denuncian el machismo. Lanzada en 2004 como parte de su álbum Taco placero, esta canción se ha convertido en un himno de desamor y empoderamiento para muchas mujeres.
Quien no le haya dedicado alguna vez en la vida " rata de dos patas " a un conocido es que no ha tenido vida.
— Nadie al volante (@nadie_al41238) February 17, 2025
Gracias Paquita la del barrio por semejante himno, nunca estaremos lo suficientemente agradecidos, descansa en paz. pic.twitter.com/ROJbLa5hJK
¿Para quién iba dedicada la canción?
La canción fue escrita por Manuel Eduardo Toscano, quien reveló que la inspiración detrás de «Rata de dos patas» no fue una experiencia personal de Paquita, sino un personaje del ámbito político mexicano.
Toscano explicó que la canción fue una protesta indirecta contra el expresidente Carlos Salinas de Gortari en su mandato en el año 1988-1994, aunque evitó mencionar su nombre directamente debido a la situación política de la época.

El impacto de la canción
A pesar de la intención política del compositor, Paquita la del Barrio encontró en la letra una forma de expresar su enojo y resentimiento hacia los hombres que engañan y lastiman a las mujeres. La canción incluye frases contundentes como «rata inmunda» y «animal rastrero», que resonaron con muchas personas que han sufrido traiciones amorosas.
Reacciones y legado
«Rata de dos patas» se ha mantenido como una de las canciones más populares de Paquita la del Barrio, y su interpretación desgarradora ha dejado una huella imborrable en la música ranchera. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos y sigue siendo un referente de empoderamiento femenino.
Descubre más desde chatytvgratis.NET
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.